/Pregón Semana Santa Málaga 2025: José Manuel Ferrary Ojeda

Pregón Semana Santa Málaga 2025: José Manuel Ferrary Ojeda

PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE MALAGA 2024

Una Semana Santa con un carácter labrado durante años y conservado desde
el respeto a nuestros mayores. Unas Cofradías que desde sus cenizas han renacido
por los anales de los archivos y se han fortalecido con imaginación y paciencia,
sobreponiéndose a la precariedad económica de otros tiempos con el esfuerzo de
cofrades arriesgados y visionarios que lucharon para forjar esta Málaga cofrade.
Y con todo esto, con mi Málaga por estandarte y mi Semana Santa como escudo,
debo confesaros que no me resulta fácil estar hoy aquí ante vosotros para pregonar la
Semana Santa de mi ciudad. Pero lo hago orgulloso porque soy malagueño y cofrade
desde el día que «debuté como nazareno» con siete años en la Congregación de Mena.
Estoy aquí porque creo en el poder evangelizador de las Cofradías y soy testigo
de «los milagros que la piedad popular realiza». También porque quiero hablaros de
aquello que ya sabéis, aunque os lo presente desde mi experiencia y os confiese lo que
me es más íntimo.
Quiero recordar lo que sentimos los cofrades ante las imágenes, durante los
cultos o en la Casa Hermandad. Compartir aquello que en las cofradías he vivido y
cuánto me han enseñado, y expresar cómo en la Hermandad nos comunicamos la vida
y la fe o cómo una corporación nazarena se forja desde la caridad y desde el perdón. Y
que la Cofradía crece entre llantos emocionados y risas. Progresa entre los trabajos de
la Albacería y los cuidados de las Camareras. Avanza con la Junta de Gobierno o con el
Grupo de jóvenes que están para un roto y un «descosío».
Quisiera hablar, simplemente, de lo que somos los cofrades malagueños y hablar
de la Iglesia, que es nuestra Madre. Pensar en voz alta sobre los curas cofrades y de
aquellos otros que, sin serlo, trabajan en las Cofradías y se rinden a ellas.
Sólo quisiera trasmitiros mi vida como cofrade que no es más que una visión tan
limitada como lo soy yo, pero que se llena de emoción y autenticidad cada vez que me
arrodillo ante las imágenes de Nuestro Señor Jesus, el Maestro, y de María Santísima,
la Madre de Dios y Madre nuestra.

Leer más: Pregón Semana Santa 2025